Tokio, la capital de Japón y la ciudad mas grande y mas poblada del mundo, con 38 millones de habitantes es todo un rompecabezas para los turistas. Sin embargo, es una de las ciudades mas seguras, mas ordenadas que cuenta con ciudadanos super amables y educados. Algunas de las cosas que mas me llamaron la atención fueron que no esta permitido fumar en las calles, solo en algunos lugares designados para esto, no se ven autos estacionados en las veredas ni se escuchan constantes bullicios como en las principales capitales del mundo.

Tokio es una ciudad gigante, a la que vale la pena dedicarle varios días y lo más recomendable es irla recorriendo por barrios, en total son 23. A continuación les doy un resumen de los barrios mas importantes de Tokio, los cuales hay que visitar si o si, durante un viaje a la capital japonesa.
- Shinjuku: Shinjuku es la locación de las famosas postales de Tokio llenas de luces de neon y rascacielos. Es el barrio donde están ubicados los distritos empresariales mas importantes de la ciudad y es a la vez una de las zonas con mayor entretenimiento. Esta lleno de tiendas, pubs, restaurantes, hoteles de lujo y edificios futuristas. Personalmente recomiendo visitar este barrio en la tarde – noche para poder disfrutar de las luces de neon en su maxima expresión. Allí también se encuentra el New York bar, ubicado en el piso 52 del Park Hyatt Hotel, locación de la pelicula Lost in translation dirigida por Sofia Coppola.
- Asakusa: Uno de los barrios mas tradicionales de Tokyo, que logra combinar a la perfección el lado más tradicional de Japón con su lado más vanguardista. Fue el barrio en el que nos hospedamos y la verdad que nos gusto bastante. Esta lleno de restaurantes tradicionales y en él se encuentra el templo Senso- Ji (el templo mas antiguo de Tokio). Estando en Asakusa también es muy fácil visitar la Tokyo Skytree desde donde se obtienen unas vistas espectaculares de la ciudad.
- Akihabara: Akihabara es el barrio electrónico de Tokio y en él se respira una atomosefra particular. Esta 100% dedicado a la tecnología, lleno de manga, hentai, videojuegos, maquinitas, tecnología y los famosos maid cafes (cafes o restaurantes de «Cosplay», que hacen referencia a los personajes del manga y anime en los que las meseras estas vestidas con llamativos delantales, medias hasta la rodilla y orejas de gato en algunos casos).
- Shibuya: Aquí se encuentra el cruce de Shibuya, el cruce peatonal mas concurrido y famoso del mundo, es un barrio lleno de comercio, restaurantes y de vida nocturna. Estando allí se puede visitar el parque Yogogi y Meiji Jinju.

- Harajuku: Uno de los barrios con mayor fama mundial ya que en él se encuentra la calle Takeshita Dori, una de las calles mas extravagantes y frikys de Tokio. Este barrio es el centro de la moda de la capital, a lo largo de sus calles se encuentran las boutiques mas exclusivas del mundo así como las mas alternativas y extravagantes. Es común ver a la gente disfrazada, sobretodo muchas gothic lolitas a lo largo de sus calles, ya que en Tokyo hay millones de seguidores del «Cosplay» o juego de disfraces. Recomiendo visitarlo el mismo día que Shibuya al encontrarse cerca.

- Ueno: Es un área muy tranquila y con mucha historia en Tokio, en ella se encuentra el famoso parque Ueno, una linda zona verde para descansar así como algunos de los museos mas importantes de la ciudad, como el Museo Nacional de Japón, El Museo Nacional de la Ciencia y El Museo Metropolitano de Tokio.
- Ginza: Es la zona mas exclusiva de la ciudad. Es reconocida mundialmente por sus exclusivas tiendas y por los gigantescos edificios de Sony y Apple. El mismo día que se visite Ginza recomiendo visitar Tsukiji Fish Market, el mercado de pescado mas grande del mundo, que se encuentra en el barrio Chuo.

- Chuo: Es el barrio donde se encuentra el Tsukiji Fish Market y Hamarikyu Gardens, unos jardines preciosos para descansar de tanta ciudad y conectarse con la naturaleza.

- Obaida: Obaida es una isla artificial en Tokyo con un encanto único! Desde allí se obtienen unas vistas espectaculares de la ciudad. Algunos de los puntos mas importantes por visitar allí son el Rainbow Bridge, la Estatua de la Libertad, y el TeamLab Borderless un museo digital que desplaza las fronteras del artes, simplemente increíble.
- Chiyoda: Centrado en el corazón de la ciudad esta zona destaca ya que alberga el famoso Palacio Imperial de Tokio. En Chiyoda se encuentra la Estación Central de Tokio, una estación replica de la estación de Amsterdam y por la que transitan diariamente miles de personas de todo el mundo.

- Roppongi: En este barrio se encuentra la famosa Torre de Tokyo, actual icono de la ciudad, cuyo diseño se baso en la Torre Eiffel de Paris, superándola por 13 metros de altura , actualemnte es la torre de metal mas alta del mundo, vale mucho la pena visitarla ya que desde su cima se obtienen unas vistas increíbles de Tokio. En este barrio también hay muchas discotecas, bares y restaurantes para recorrer durante la noche.

Si tienen mas tiempo después de conocer estas zonas de la ciudad recomiendo visitar los barrios de Ikebukuro muy cerca de Shinkuju, Taito un barrio muy tradicional cercano a Asakusa y Sumida, una de las zonas mas residenciales de Tokio.
Tokio es una ciudad como ninguna otra en el mundo, a la que vale la pena dedicarle varios días, se puede recorrer completamente a través de sus lineas de metro, autobús, tren y monorail, todas están interconectadas entre si pero son operadas por diferentes compañías por lo que es común que un solo ticket no sirva para todo el trayecto, pero siempre se pueden comprar tickets integrados o se puede adquirir el JR Pass que permite acceder a cinco lineas de trenes locales de Tokio. Al principio puede resultar un poco enredado (yo nunca había visto una ciudad con un sistema de transporte publico tan amplio) pero esta perfectamente diseñado, con horarios super puntuales por lo que resulta la mejor opción para recorrer toda la ciudad.

Otro dato para tener en cuenta es que los taxis y el servicio de Uber son carísimos, por lo que recomiendo no usar este medio de transporte, ademas lo considero innecesario ya que con lo completo que es el servicio de tren y tranvía es posible llegar por medio de estos a prácticamente cualquier rincón de esta enorme jungla de concreto.